Todos sabemos que podemos dibujar gráficas de funciones utilizando cualquier hoja de cálculo. Basta con crear para una serie de números (por ejemplo 1, 2, 3, 4, ...) su correspondiente valor en la función y a partir de estas dos series generar la gráfica.
Este método es laborioso puesto que tenemos que hay que hacer bien los pasos intermedios: elegir bien los números, escribir correctamente la función en las casillas correspondientes, considerar el tipo de gráfica que deseamos, definir los ejes de coordenadas para que la gráfica esté bien representada, etc.
Para ahorrarnos buena parte de este trabajo y poder estudiar algo más de las características que definen una función vamos a trabajar con un programa gratuito (con licencia GPL, ver Anexo II) llamado Graph. Es una herramienta muy sencilla, está traducida al español y aunque está pensada para el entorno MS-Windows es posible hacerla correr bajo GNU/Linux utilizando Wine (o también la versión de evaluación de CrossOver).